El fracaso con la emisora que construí (corto alcance, 80 m) influye también en otro proyecto que tenía en mente: un par de walkie-talkies. Sin embargo hice unas pruebas de sonido:
Este circuito tiene un microcontrolador ATMEGA1284P, un chip de memoria estática de 128 kilobytes y un latch de 8 bits desde el bus de datos hacia un DAC formado por resistencias, cuya salida meto a un amplificador basado en LM386, que da potencia a un altavoz de 4 omhios. El microcontrolador tiene todas las patillas de datos ocupadas.
El sonido generado (8 bits a 16KHz) es bastante bueno, así que seguí haciendo pruebas para los walkies. Obviamente el walkie no iba a tener el chip de RAM, pero añadiendo el micrófono conseguí replicar uno de esos loros que graban sonido y lo reproducen después. La capacidad era de 8,1 segundos de grabación. Detalle del circuito del micrófono:
El resultado lo podéis ver y oír en este vídeo (en el que sólo muestro la reproducción) El ruido inicial es porque reseteo el circuito, no lo tenía que haber hecho :P
Los ruidos como golpecitos (y el ruido en general durante la reproducción) son causados por el micrófono, no por la parte de reproducción.
Después me animé a hacer el adaptador a 100 mils (pins estándar) para un chip de memoria de 512 kilobytes, para usar con los CPLDs. Hice un PCB pero salió mal, y mientras me llega material para hacer placas mejores (hablaré de eso en otro post), decidí hacer un Frankenstein como veis en estas fotos:
Tras realizar semejante engendro, proseguí conectándolo a un microcontrolador, ocupando de nuevo todas sus patillas con 19 pins de dirección y 8 de datos:
Y el test de memoria con números pseudoaleatorios dio resultado correcto.
Referencias:
Advanced ADC read - Link roto.
Hasta la próxima!